El movimiento Rebelión Popular ante la situación social, política y económica que genera la cuarentena por la pandemia del coronavirus, creemos necesario debatir algunos puntos con la intención de aportar a una mejor solución que contemple los intereses de los trabajadores/as/xs en sus distintas situaciones (formales, informales, independientes, rurales etc)
No creemos que una creciente militarización de la sociedad ayude al pueblo en esta situación, debido esencialmente a la matriz represora y elitista de las fuerzas de seguridad, sin respeto por los derechos humanos.
Las organizaciones sociales tienen que ser convocadas y tener activa participación en esta coyuntura dificil ya que son las que estan insertas en el territorio y los barrios desde siempre pudiendo llegar a las familias mas vulnerables con alimentos, brigadas sanitarias, información, logistica de traslado, seguimiento de personas con sintomas etc.
La problemática del hacinamiento en los hogares pobres potencia la violencia intrafamiliar que sumado a la falta de recursos económicos conlleva a posibles situaciones explosivas en los barrios populares.
La problemática sanitaria dentro los contextos de encierro carcelario, donde se sufren condiciones de hacinamiento y extrema falta de higiene, nula provisión de insumos de limpieza, y exponencial riesgo de contagio tanto al las internas/os/xs como al personal del servicio penitenciario.Nos acoplamos al pedido de las organizaciones sociales vinculadas a la tematica y exigimos : Medidas de bioseguridad y extrema higiene en las unidades penitenciales y que el Estado garantice la provision de alimentos y articulos de higiene y limpieza de caracter inmediato.
Medidas efectivas para contener los casos de violencia de género.Desde el decreto de aislamiento social y obligatorio , donde la cuarentena obliga a las mujeres a quedarse en casa con sus agresores , se produjeron 6 femicidios ,si bien se amplio la línea 144 a disposición del gobierno para denuncias por violencia de genero ,(atendida en su mayoría por compañeras precarizadas) comprendemos que esta no logra contener en su totalidad la situación y por ello nos preguntamos que tan real es el acceso a los hogares de protección integral dispuestos por el Ministerio de la Mujer de la Mujer, Géneros y Diversidad.
El Estado debe garantizar brigadas sanitarias que lleguen a los lugares donde los trabajadores rurales, muchos de ellos «golondrinas» tengan las condiciones necesarias ( luz, agua, elementos de higiene, información, trasporte, logistica, de comunicación etc)para evitar la propagación de la pandemia.
Suspender el pago al FMI y acreedores buitres junto a la revisión de la ilegal y fraudulenta deuda externa.
Prohibir los despidos de trabajadores/as/xs y situaciones de abuso de parte de empresas privadas.
Que las grandes empresas nacionales y multinacionales aporten economicamente para superar la crisis.
Mayor control y multas a las cadenas de supermercados que aumenten los precios con una ley de abastecimiento interno obligatorio con precios minimos.
Estatización de los recursos estrategicos de la economia ( transporte, alimentos, energia, financieros).