El Movimiento Rebelión Popular expresa su más enérgico repudio al asesinato de un joven trabajador de frontera conocidos como chancheros, (pasan de manera ilegal hojas de coca), que fue asesinado esta mañana por fuerzas federales de la gendarmería nacional. Para el lector no muy conocedor del tema, es bueno recordar que la zona de Oran y del departamento general San Martín articulaban su economía con la mano de obra que generaba YPF y el ingenio San Martín del Tabacal ambos privatizados durante la gestión del gobierno Neoliberal de Menem y de las administraciones provincial del actual senador nacional Juan Carlos Romero (ambos gobiernos peronistas), dejando un nivel de desestructuración del aparato productivo provincial y un tendal de desocupados, que pasaron a formar parte de la economía informal del bagayeo, que ante la carencia de trabajo productivo , se constituye en un componente estructural de la economía de frontera y de toda la provincia. Hay que señalar que el coqueo en las provincias del norte es legal, incluso la comercialización dentro del país; es ilegal pasarlo de otro país al nuestro, dejando un bache jurídico que permite la corrupción de fuerzas como gendarmería que secuestra la mercadería para después revenderla, con la complicidad de la justicia federal, que hace la vista gorda o es cómplice como es de público conocimiento en el caso de la detención de algunos jueces federales de la zona.
Que el ingenio San Martín del Tabacal, Salta Forestal, La Moraleja y dos o tres pooles de siembra más la privatización de los recursos hidrocarburiferos, son el modelo delincuencial que eligió la provincia desde la dictadura militar pasando por los gobiernos peronistas y renovadores de los Romero, Ulloa y Juan Manuel Urtubey y el actual gobernador Gustavo Saenz, injusto socialmente, destructor de los recursos naturales, económicamente de rapiña, que llenó de villas miserias Apolinario Saravia, Pizarro, Las Lajitas y Joaquín V. González, Oran , Tartagal y la ciudad de Salta, y es lo que explica la precarización y el desempleo de amplios sectores sociale