SIGLO XX CAMBALACHE, PROSTITUCIÓN Y FETICHISMO…

LOS CONFLICTOS DEL CAPITALISMO EN LAS LETRAS DE LOS TANGOS Por Alejandro Szwarcman
GLORIA ETERNA A VÍCTOR GOROSITO

Por Comandante Camilo En un humilde hogar , en aquel duro año de 1943, cuando el mundo se batía en feroz duelo entre las fuerzas oscuras del fascismo europeo y el futuro luminoso que representaba la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la URSS.
Lucha de clases y el dilema de los comunistas argentinos

Por Julián Katari En política como en la guerra, el bando que triunfa es el que impone su estrategia, y así como en la guerra el objetivo no es la eliminación total del enemigo, sino persuadirlo violentamente de la imposibilidad de la victoria, someterlo a una rendición.
¿Por qué leer a Meiksins Ellen Wood?

Por Jacobo Mansilla LA CONTRA, LA FUGA Y EL SOCIALISMO Desde hace cuatro décadas la Argentina atraviesa un periodo descendente en la lucha de clases revolucionaria, en otras palabras estamos transitando por una contrarrevolución, bajo el manto de la democracia burguesa, lo que alicienta un ancho camino de fuga de intelectuales del campo del marxismo […]
VIEJO REFORMISMO, NUEVO POSIBILISMO

Por L. Mishkin “La izquierda tiene hoy una opción: o acepta el horizonte democrático liberal predominante (democracia, derechos humanos y libertades…) y emprende una batalla hegemónica dentro de él, o arriesga el gesto opuesto de rechazar sus términos mismos, de rechazar directamente el chantaje liberal actual de que propiciar cualquier perspectiva de cambio radical allana […]
“Del advenimiento subjetivo, nada quiere saber el discurso capitalista”

Por Lic. Verónica Maddonni Lacan matematiza la estructura de discurso con una topología que dispone de cuatro lugares, produciendo en principio cuatro discursos: el discurso del amo, el discurso capitalista, el discurso de la histeria y el discurso del analista.
Prisión preventiva

Por Gonzalo Ramos Las leyes son para que las cumplan los pobres. Las leyes son hechas por los ricos para poner un poco de orden a la explotación. Los pobres son los únicos cumplidores de leyes de la historia. Cuando los pobres hagan las leyes ya no habrá ricos. Roque Dalton en Las historias prohibidas […]
DON DIEGO DE LA VEGA EN LA ENCRUCIJADA DEL POSIBILISMO Y LA REVOLUCIÓN

Por L. Mishkin En la serie El Zorro de Walt Disney hay una breve saga de cinco o seis capítulos muy interesantes en los que una joven llega a Los Ángeles buscando a su padre, un tal Miguel Campillo, supuesto propietario de una finca, dueño de gran fortuna, campesinos y ganado.
[DEBATES] Chile: la delgada línea roja del mundo bipolar en Sudamérica

Por Jacobo Mansilla El siguiente avance de investigación en curso está centrado en el análisis de la Revolución derrotada en Chile en septiembre de 1973, los “mil dias” de la UP, tratando de develar los motivos de su fracaso, en el marco de un proceso complejo y contradictorio que busco construir una sociedad socialista en […]
A vencer o morir por la tierra de la promesa y un pueblo libre…

Por Padre Camilo …La lucha de liberación nacional en la guerrilla de los Macabeos Me propongo mostrar, siguiendo los aportes del sacerdote y biblista asesor del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) brasileño Sandro Gallazzi, algunos trazos de una historia poco conocida y todavía menos comprendida que encontramos en los dos libros que reciben […]