REVOLUCIONARIAS: espejo y faro de nuestros días

Por Rosario Cortés Esperanzadora como pocas, la revolución Rusa emociona. Nos hace evidente la posibilidad: si fue posible, entonces es posible y será posible.
La Revolución Rusa, una ventana abierta al futuro

Por Eduardo Ibarra A partir del fin de la URSS, decretada por la burocracia gubernamental soviética en 1991, la burguesía transnacionalizada pudo expandir sus dominios a cada rincón del mundo, mientras que sus intelectuales orgánicos categorizaban el advenimiento de una nueva era llamada globalización.
1917: EL AÑO EN QUE EL MUNDO TEMBLÓ

Por Leonardo Juárezi El calendario Ruso (llamado de estilo viejo) de aquél entonces se diferenciaban en 13 días del calendario contemporáneo usado en todo el mundo. La revolución estalló el 25 de octubre de 1917 y de aquí su denominación: Revolución de Octubre. En el nuevo calendario (de estilo nuevo) esta fecha corresponde al 7 […]
Libertad y acción colectiva como consignas para la Revolución

Por Fernando Barbarán Durante el mes de noviembre de 1917 (según el calendario gregoriano), Rusia conmovió al mundo con la revuelta más célebre de la historia, la Revolución de Octubre. Esta fue sin dudas, uno de los acontecimientos más importante en la historia mundial y su carácter socialista determinó la historia del Siglo XX.
Patricio Echegaray, el sueño eterno de la revolución

Por José Ernesto Schulman Patricio ha muerto. Las células que constituían sus músculos poderosos, sus huesos y sus órganos, volverán a la tierra mineral de las que vinieron. De un modo inapelable. Pero sus ideas, su ejemplo, su práctica, sus esperanzas y apuestas políticas vivirán en la lucha por la revolución, el sueño eterno que […]
ASALTO AL CIELO

Por Lucho Broz—— Ensayo introductorio sobre la historia económica de la Revolución Rusa Las siguientes líneas decepcionarán al lector que espere hallar una nueva reversión de la vulgata sobre el proceso y los acontecimientos más destacados que llevaron a los bolcheviques al poder en 1917. El objetivo de este artículo es aportar aproximaciones a quienes […]
Marxismo y determinismo

Por Eduardo Ibarra —— El abordaje del marxismo ha sido, desde su nacimiento, una cuestión compleja y problemática, dentro de los debate académicos (de supuestos eruditos) y en la propia acción política de los movimientos revolucionarios (ámbito fundamental y verdaderamente importante). En la mayoría de los casos una aproximación a las primeras nociones del marxismo […]
LOS USOS POLITICOS DE LA HISTORIA

Por Leonardo Juárez—- En la larga tradición historiográfica argentina temas como el federalismo, la libre navegación de los ríos, el control de la aduana de Buenos Aires, se constituyeron como centrales y parteaguas en su vida política, la disputa en torno a los mismos, configuro la toma de partido entre “unitarios y federales”, “nacionalista y […]
¿Es posible soñar con la Revolución en tiempos de Macri y Trump?

Por José Schulman—- “…me acojo al sueño eterno de la revolución… Te escribo, y el sueño eterno de la revolución sostiene mi pluma, pero no le permito que se deslice al papel y sea, en el papel, una invectiva pomposa, una interpelación pedante o, para complacer a los flojos, un estertor nostálgico. Te escribo para […]
El progresismo como aporía del campo popular; los desafíos de la izquierda

Por Leonardo Juárez—- Con el triunfo del neoliberalismo y el repliegue de la clase obrera, elementos que se conjugaban con mucha fuerza en la posdictadura, las ideas y el compromiso político revolucionario fueron muy castigados, lo que en décadas anteriores era ocupado por militantes que abrevaban en el marxismo, el nacionalismo, el populismo y por […]