Chile. Ex militantes del FPMR le salen al paso a criminalización de luchas sociales actuales
AL PUEBLO DE CHILE Y A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Junio es un mes en el que acabamos de recordar a los hermanos y hermanas rodriguistas que fueron asesinados en 1987 por los criminales y testaferros de la dictadura cívico militar en Chile. Los mismos que asolaron el país durante 17 años, construyeron e instalaron el […]
Populismo militarista del siglo XXI: de la “lucha contra las drogas” a la “lucha contra la deforestación”
Por Estefanía Ciro La herramienta principal de gobernabilidad de la derecha latinoamericana en América Latina se basa en lo que podría denominar como populismo militarista del siglo XXI. Como Foucault lo ha señalado, la guerra no solo se convirtió en una expresión geopolítica de las relaciones entre naciones sino en una forma muy eficiente de control interno de la población y […]
ARGENTINA ATENDIDA POR SUS PROPIOS DUEÑOS
Por Leonardo Juárez Ha pasado desapercibida la noticia de que el gobierno nacional impulsa un proyecto de modificación del estatuto del Banco Central de la República Argentina (seguramente va a ser aprobado por ambas cámaras) para que en su directorio pueda haber extranjeros.
SOLIDARIDAD CON BRIGADA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN MÉXICO
Desde Centenario, revista comunista, nos solidarizamos con la cruzada humanitaria y dignificante que se está llevando a cabo Guerrero, (una de las zonas más azotadas por las hostilidades del narco-capitalismo en México) por parte de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Dicha organización emerge de las entrañas de colectivos de familiares de personas […]
TODO EL DOLOR DEL MUNDO
Crónica de los desaparecidos mexicanos y su madre en Buenos Aires[1] Por Estefanía Ciro – AlaOrillaDelRío Los ojos de la madre se abrieron como para devorar el mundo. José Revueltas. La venadita. 1979.
Ensayo sobre el desarrollo filosófico/antropológico del sujeto en Karl Marx
Por Eduardo Ibarra (Primera parte) El siglo 20, a decir de Eric Hobsbawn, un siglo corto, fue un período de revoluciones y construcciones de alternativas superadoras al sistema capitalista dominante donde, por primera vez, las clases desposeídas pudieron construir un Estado propio, más allá de los límites, falencias y recorridos temporarios.
IMPERIALISMO Y GLOBALIZACIÓN
Por Eduardo Ibarra En el anterior artículo sobre la devaluación[1] se trató de demostrar aquello que subyace en la cotización de la moneda nacional frente al dólar como moneda internacional,
SOBRE LAS NUEVAS VIEJAS FORMAS DE INJERENCIA DE EE. UU. EN LATINOAMÉRICA
Conversación con Estefanía Ciro[1] La rebelión popular. La presencia del estado a través de sus herramientas coercitivas en las áreas de conflicto, fundamentalmente las funciones policiales que se le asigna al Ejército,
REGÍMENES AUTORITARIOS
Por Eduardo Ibarra Una aproximación a los regímenes autoritarios de Europa post 1ª Guerra Mundial
El fin de una ilusión o el comienzo de una nueva lucha
Por Eduardo Ibarra Ayer a la noche los distintos medios informativos daban cuenta del arresto de Jesús Santrich, unos de los dirigentes de las FARC y actual diputado electo por el partido homónimo a las siglas de la antigua guerrilla.